--------------------------------------------------------------------------
Queridos navegantes,.. hoy quiere contar su experiencia en uno de nuestros cursos, la brumete emocional Sonia de Llanos Berruti.
Entró en Telefónica con el plan Pivot; donde es comercial de Empresas, Estudió la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales.Sonia está felízmente casada con un ser excepcional y es mamá de dos niñas preciosas.
Su tiempo libre lo dedica al deporte, la lectura, el cine y siempre que se puede a viajar, por supuesto con su familia.
Qué curso has realizado recientemente? Inteligencia Emocional para la Vida
¿Qué te sorprendió?.Que
se pueden seguir aprendiendo siempre muchas cosas sobre este tema “tan
importante”.
Me sorprendió y me gustó mucho lo
dinámico y práctico que fué el curso, no hay nada mejor para aprender, para asimilar, que “darse cuenta” a través de los ejercicios
prácticos y me sorprendió la capacidad de Chimo para conseguirlo.
¿Qué te llevaste en tu capazo?
Muy buenas sensaciones, lo cierto es que me recargó las
pilas durante varios días y a partir de ahí he procurado no olvidarme de poner
en práctica lo aprendido. También fue una ocasión estupenda para relacionarme
con los compañeros de otros departamentos y tener otras perspectivas.
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién?
Si,
por supuesto. Pues a todo el mundo la verdad, pero sobre todo a aquellos que no quieren
dejar de crecer como personas y ser cada día más felices. Creo que debería ser
una asignatura desde el colegio, nadie nos enseña a comprender nuestras
emociones y a identificar claramente los pensamientos que las provocan y como
influyen en nuestro estado de ánimo y a partir de ahí en la felicidad que
provocamos o sentimos.
Y sobre todo lo
recomiendo a cualquier organización de trabajo ya que se estamos hablando de
controlar el clima emocional, el buen
ambiente del lugar en el que
trabajamos , la motivación de las personas con las que nos relacionamos…debemos
ser felices y también en el trabajo.
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu
trabajo?
Por
supuesto, desde el curso trato de no bajar la guardia.
¿Qué estás haciendo para conseguirlo?
Recuerdo constantemente la frase
de Chimo, “hay que poner el scanner en positivo”, asi que trato de hacer esto
mismo, no me permito pensamientos negativos, es decir, reviso casi siempre lo
que me digo a mi misma y trato de que mis expectativas sean siempre positivas,
casi siempre es posible y los resultados son mejores, sobre todo en el estado
de animo.
Ah!... y trato de sonreir más!
Muchas Gracias Sonia por tus palabras, ha sido un placer conocerte. Recuerda no bajar la guardia!!!
A este murcianico afincado en Alicante, le gusta el arroz rodeado de amigos y familia aunque lo puede cambiar por unas patatas a lo pobre con ajetes y huevos fritos. Su pasión y su razón es Ana con la que está felizmente casado y enamorado.Miguel Angel tiene además dos soles, sus dos hijos : Paula y Alvaro. Hace unas semanas asistió a un curso con navegantes emocionales y nos quiere contar su experiencia:
¿Qué curso has realizado recientemente? Inteligencia Emocional para la Vida.
¿Qué te sorprendió? ... me sorprendió tu capacidad a la hora de impartir el curso (eres un muy buen maestro), de llegar a las personas, de transmitir valores y ayudarnos a romper con el modelo de andar en "automatico" con el que vivimos dia a dia. Ese modelo que no nos deja ver lo que realmente importa. Tambien me sorprendió, como los compañeros del curso , antiguos conocidos, nos abrimos y compartimos sentimientos y emociones ( que teníamos guardadas ). Es algo que ocultamos, y no solemos presentar a los demás, cuando lo bueno y bonito es precisamente mostrarse, para sentirse uno bien.
¿Qué te llevaste en tu capazo? ... que cualquier situación adversa, si la afrontamos con optimismo, con positividad, podemos darle la vuelta.Es nuestra responsabilidad alterar el resultado. Conocer, que normalmente, nadie, nos ha enseñado a resolver conflictos emocionales, que nos llevan a un estado de malestar, que somos nosotros, utilizando nuestra Inteligencia Emocional,los que podemos ayudar a solucionarlos y obtener paz, bienestar y equilibrio en nuestra vidas.
¿Se lo recomendarías a alguien? ...claro ¿A quién? ...a mi familia, a mis amigos, a los que quiero, y por que no...! A TODO EL MUNDO¡
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo? Si, La posibilidad de aplicarlo es amplísima, por no decir en cada momento:)
¿Qué estás haciendo para conseguirlo? ...lo primero que hice cuando acabé el curso fué contarlo en mi entorno familiar, de manera muy emotiva, como así lo he vivido, me pareció estupendo, y solo deseaba trasladar a los mios lo aprendido. Intento ser más feliz, sonreir más, aplicar lo aprendido, no precipitarme, analizar antes de actuar, y sobre todo soy mucho más abrazador.
Gracias Miguel Angel por decidir abrazar al mundo, con #unaactitudpositiva Queridos Navegantes, en esta ocasión tengo el honor de presentaros a Angeles Tormos, hace unos días compartimos unos días juntos hablando de emociones en el trabajo y quería contaros su experiencia. Angeles Madrileña, afincada en Murcia estudió periodismo , está trabajando en Telefónica desde hace 25 años donde ha pasado por múltiples departamentos, actualmente colabora en Marketing y este año quiere matricularse en el Grado Superior de Integración Social, le encantaría trabajar en penitenciarias y ayudar a que esas personas tengan una esperanza de futuro. Le encanta el mar, los días luminosos, leer, saltar en paracaidas, pasear de la mano con su chico y decir constantemente gracias, por favor, y te quiero.
¿Qué curso has realizado recientemente?
El curso de Inteligencia Emocional, Equilibrio y Automotivación
¿Qué te sorprendió?.
Descubrir el enorme potencial humano de la personas que me rodean. Lo facilmente que caen las barreras emocionales cuando estás fuera del entorno de trabajo, te relajas y te dejas llevar por lo que sientes. Me sorprende también, lo rápido que etiquetamos a las personas muchas veces de manera precipitada y ("como en las rebajas"), tenemos que reetiquetar porque nos hemos equivocado.
¿Qué te llevaste en tu capazo? Uffff, muchas cosas. Nunca he sabido hacer bien una maleta, siempre meto de más, asi que en esta ocasión no iba a ser de otra forma; Me llevé emoción, pasión, ilusión y confianza en mi misma. Descubrir que tenemos nuestra parte buena y nuestra parte mala, pero si ésta última la gestionamos correctamente, nuestra vida y la de los que nos rodean será mucho más feliz.
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién?
Se lo recomendaría a todo el mundo. De hecho, he hablado de él a mis amigas/os, a mi familia, a mi pareja le tengo frito, sobre todo con el profesor, que si Chimo por aquí, que si Chimo por allá. Me gustaría mucho hacer el curso con él. También se lo recomendé a un compañero que está de baja y no pudo asistir. Y sobre todo se lo recomendaría a aquellas personas que no se sienten felices, que ven la vida con los cristales de las gafas ahumados, y el vaso medio vacio en lugar de pensar como llenar el resto.
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo?
Intentando, efectivamente. Me puse a ello nada más terminarlo, pero no es fácil abandonar viejos hábitos adquiridos y pegados a nosotros durante muchos años, curiosamente no sólo te enfrentas a tus miedos más profundos y primitivos, sino a los de los demás. Creamos no ya barreras, sino castillos amurallados que defendemos con esfuerzo, sin ver que no es necesario, que nos iría mucho mejor trabajar de manera positiva nuestra mundo emocional.
¿Qué estás haciendo para conseguirlo?
Al levantarme me miro al espejo y me recuerdo que disfrutar la vida sólo depende de mi actitud ante ella. Potenciar mi lado amable, sonreir más, he descubierto el poder de la sonrisa, y lo estoy explotando; Dialogar mucho en lugar de enfadarme o refunfuñar; Abrazar física y mentalmente, si puede ser y la otra parte lo consiente más de 6 segundos, es bonito descubrir como nos gusta refugiarnos en el calor de un abrazo. Pero sobre todo quererme mucho, y aceptarme como soy, porque el amor tiene que nacer en uno mismo, para luego poder abrirse hacia los demás. Ah, y en el plano más material, me he comprado el último libro de Elsa Punset"Una mochila para el Universo" 21 Rutas para vivir nuestras emociones y he recuperado de la estantería "El Principito"
Angeles ha sido un placer conocerte, gracias por inundar el mundo con tu sonrisa y sigue con #unaactitudpositiva
Queridos navegantes, en esta ocasión quiere compartir su experiencia un alumno "aventajado" del Curso de Inteligencia Emocional, Edición XIV de Alicante.Es para mí un placer presentaros a Dimas Niñoles, Aguilas (Murcia) , papá y analista de marketing en Telefónica de España SAU. El pensaba que su pasión era la justicia social y la economía, pero recientemente la ha cambiado, más bien la comparte con su Nieto, enhorabuena Abuelito!!!
Hace unos meses vivimos experiencias juntos en un curso que facilité en Alicante y nos ha contestado a las siguientes preguntas:
¿Qué curso has realizado recientemente?
Inteligencia Emocional, recursos para la Vida
¿Qué te sorprendió?.
Lo que dejamos de conocer de nosotros mismos por estar obligados a sobrevivir en el día a día. Es como cuando te pasas la vida conduciendo, haciendo bien tu tarea, centrándote en la carretera, en el tráfico y en llegar a la hora y un día tienes la oportunidad de sentarte en el asiento del acompañante, observas el paisaje de la carretera y te das cuenta de lo gratificante que es el viaje para los sentidos.
¿Qué te llevaste en tu capazo?
Aprendí la capacidad que tienen las emociones de influir en nosotros. Y el magnífico poder que supone conocerlas, manejarlas y controlarlas
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién?
A nivel didáctico a todo el mundo, Yo ya era fan de Joaquín de verlo en el trabajo, pero tengo que reconocer que su capacidad formativa es tan singular como enorme. En un plano más profundo, cualquiera que quiera descubrir cuanto potencial se esconde dentro de cada uno de nosotros, que no lo dude, y en un ámbito más restringido, se lo recetaría a mas de uno y una que conozco y que considero le ayudaría bastante.
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo?
Hago lo que puedo, ¿recuerdas el símil del coche? Pues me toca conducir sin dejar de ver la carretera, pero intento sentarme en el lado del copiloto cada vez que puedo y no me preocupo por como conduce el otro, solo disfruto del paisaje.
¿Qué estás haciendo para conseguirlo?
Tener actitud positiva, más positiva aún que antes, saludar a la gente con una sonrisa, No prejuzgar: otorgar a todo el mundo un cinco y variar la nota en función de los hechos reales, analizo de vez en cuando donde estoy, a donde voy y lo afortunado que soy, esperar a que se asienten las emociones antes de tomar una decisión precipitada, agradecer a la gente cercana los esfuerzos rutinarios que hace y que habitualmente no valoramos. Sin embargo aún me queda mucho por hacer: me gustaría hacer una pequeña reflexión cada noche de cómo ha ido el día. Quiero trabajarme más el control de mis miedos y los impulsos. Y consolidar esa actitud reflexiva antes de tomar una decisión precipitada que en ocasiones se me escapa.
Gracias Dimas por tus palabras, enhorabuena por tu aptitud y tu actitud, es un placer compartir camiseta contigo y es que juntos podemos cambiar el mundo, nuestro mundo!!!
Hola Navegantes, es para mí un placer presentaros a Miguel Angel Pérez Alcántara, padre, maestro, coordinador y responsable de Formación en Telefónica, enamorado de su familia, de su trabajo y del atletismo, es una de esas personas que hacen que valga la pena viajar, dejar a tu familia por unos días..para congraciarte con el género humano, personas como Miguel Angel hacen que podamos pensar que hay esperanza.Hace unos meses tube la oportunidad de facilitar un curso en Sevilla donde él participaba y hoy , pasado ya un tiempo... quiere compartir su experiencia con todos nosotros:
¿Qué curso has realizado recientemente?
Técnicas de Análisis y Solución de Problemas,
Aprovecho para dar las gracias a Chimo por hacer tan interesante y dinámico este Curso ., y por “ abrirnos” la puerta a este mundo “maravilloso” del cuál no sabemos , muchas veces , disfrutar
¿Qué te sorprendió?
Que se puede ( y se debe ) aprender o adquirir habilidades para mejorar en el conocimiento de uno mismo y de los demás , así como en la relaciones personales.
¿Qué te llevaste en tu capazo?
( necesite un capazo “ familiar “ muy grande )
El compromiso de “predicar con el ejemplo “ , de tratar de poner en práctica las habilidades y conocimientos adquiridos , de comunicar , de informar en todos los ámbitos posibles , de seguir aprendiendo .
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién?
A todos , habría que empezar por los colegios, “ de forma obligatoria “. Sí las personas aprendiésemos cuestiones tan importantes como el autocontrol, la empatía , el trabajar en equipo, el saber valorarnos a nosotros mismos y a los demás , seguro que “ habría menos conflictos” que resolver
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo?
Si, aunque no siempre es fácil , pero siempre hay que intentarlo .
¿Qué estás haciendo para conseguirlo?
Tratar de sonreir más , de no anticiparme tanto a los problemas , buscándolos antes de que verdaderamente se produzcan.
Afrontar los problemas ,o las situaciones que yo creo que son “ conflictivas “ , de una forma , menos “temperamental” ( no me voy a dejar mi salud en ello ) , más analítica , intentado ver los problemas desde el mayor número de puntos de vista posible , para intentar dar la respuesta o solución más adecuados.
Gracias Miguel Angel por compartir tu experiencia,..nos vemos pronto por Sevilla!!!
Hoy comparte su experiencia con nosotros José Manuel Miralles ,casado y papá a título principal de 2 unidades infantiles de 7 y 3 años, Diplomado en Magisterio y Licenciado en Psicología.Es especialista en Psicología Clínica por la U. de Murcia y en Terapia Gestalt,
Trabaja en el Centro de Atención al Cliente de Empresas de Telefónica y es profesor interno de habilidades.Fuera de la casa trabaja como terapeuta, gratuitamente, en ONG,s como la Asociación contra el SIDA de la provincia de Alicante.
Jose Manuel pertenece a la junta directiva de Adopta2, Asociación de familias adoptantes de la Comunidad Valenciana, en la que organiza formación y asesoramiento a las familias.
Personas como José Manuel son un referente para los que pensamos que otro mundo es posible a través del compromiso y la ayuda mutua, es para mí un orgullo que me considere su “amigo”,..hace unos meses nos conocimos en un curso y me gustaría que él os contara su experiencia:
¿Qué curso has realizado recientemente? Inteligencia Emocional
¿Qué te sorprendió?Sin lugar a dudas el profesor, su calidad humana y la energía positiva que contagia. Teniendo en cuenta que por mi formación e intereses ya conocía el tema, encontrar a alguien que lo ejemplificara como Chimo fue un verdadero soplo de aire fresco.
¿Qué te llevaste en tu capazo?
Una experiencia personal intensa y revitalizadora muy importante en ese momento de mi vida. Hacía muy poco que había sufrido una pérdida personal muy profunda y me encontraba todavía inmerso en un shock emocional. Este curso me dio la posibilidad de detenerme a pensar y decidirme a volver a ver el vaso medio lleno; de recordar lo que sabía del tema : que cada uno decide con qué actitud mira la vida y el mundo, (que siempre tienen un lado bueno y otro no tanto), y que cuando eliges centrarte en lo positivo ya estás mejorando algo, sean tus relaciones personales o tu trabajo. Fue el empujoncillo que te pone en marcha y la palmada de apoyo que te da confianza.
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién?De hecho se lo recomendé a todos mis compañeros, que asistieron a otro curso posterior y después se generó un cierto clima de empatía que nos llevó a leer más sobre el tema de las emociones y cómo influyen en nuestro desempeño.
Creo que la educación emocional es fundamental y debería ocupar un lugar destacado en el currículum de todos los centros de enseñanza si la sociedad quiere tener adultos más satisfechos y por tanto, más motivados. Y ya que los que ahora somos adultos no hemos tenido esa oportunidad, deberían ser las empresas las que promovieran este tipo de iniciativas entre todos sus empleados.
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo?
Intento darle más importancia al componente emocional de todas las actividades del día y eso incluye familia y trabajo, aunque muchas veces es complicado y relego lo emocional a un segundo plano volviendo a las viejas costumbres... pero intentarlo, lo intento.
¿Qué estás haciendo para conseguirlo?
Pequeños gestos y cambios con la esperanza de que tengan un efecto “bola de nieve”. En el trabajo por ejemplo, en el contacto con los clientes, poner en primer lugar la empatía antes que el desarrollo “normativo” del trabajo, me ayuda a sentirme más satisfecho por haberme relacionado con una persona, (que también tiene sus alegrías y sus problemas), y no solamente con un “expediente”. Y espero que ese cliente se haya sentido más escuchado y comprendido y por tanto, más satisfecha.
Con mis hijos, reforzar y celebrar las conductas y actitudes positivas en lugar de señalar y castigar en exceso aquéllas que deseamos que desaparezcan, parece que empieza a dar sus frutos, (siempre que uno mismo tenga paciencia). O por ejemplo tratar de contener algunas emociones de mis hijos de otro modo, sin emplear “sermones” ni palabras, parece que también da resultados.
Creo que poner el foco en lo que un cliente o un ser querido nos expresa emocionalmente puede ser más efectivo que el centrarnos simplemente en el modo en que lo expresa. Y además tiene un efecto sumativo y contagioso ¡Y no supone un gasto excesivo...!
José Manuel gracias por tu implicación, gracias por tu compromiso, otro mundo SI es posible con personas como tú
Buenos días navegantes, hoy comparte su experiencia con nosotros Pilar Burguete Coronel, líder de equipo, responsable y coordinadora del soporte comercial de www.movistar.es .
¿Qué curso has realizado recientemente?
Inteligencia Emocional en el trabajo en equipo. Aprovecho para dar las gracias a Chimo por hacer tan especial este curso de tres días.
¿Qué te sorprendió?
Como pueden influir nuestras emociones en los demás.
¿Qué te llevaste en tu capazo?
Saber que depende de nosotros mismos como queremos vivir nuestro día a día tanto a nivel laboral como personal.
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién?
A todo el mundo!!!! Creo que habría que empezar por los colegios, para mi es importante que aprendamos cuestiones tan vitales como el autocontrol, saber trabajar en equipo, ser empático, resolver conflictos, saber valorarnos a nosotros mismos y a los demás...
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo?
Si, aunque no siempre es fácil....
¿Qué estás haciendo para conseguirlo?
Intento disfrutar de los buenos momentos, y cuando se presentan dificultades hacerle frente buscando soluciones, sin dejarme llevar por el desánimo.
Hace unos meses Pilar se puso en contacto conmigo para interesarse por un curso “ a medida” para su equipo, le preocupaba que “ su gente “ estuviera lo mejor posible en el trabajo, quería saber como la inteligencia emocional podía ayudar al trabajo en equipo, esa sensibilidad especial le honra como profesional y me gustaría destacar aquí que ha sido un placer colaborar con ella en este proceso, necesitamos líderes que se preocupan por su gente, por el trabajo del día a día, por compartir, por colaborar,...por crecer juntos.Gracias Pilar!!!
Queridos navegantes, hoy me gustaría presentaros a una de esas personas que hacen que tu día a día en el trabajo sea más fácil, por tantas razones... os presento a Chelo Cebrian, madre, trabajadora social, profesora interna de Telefónica, Chelo tiene una dilatada experiencia en RRHH y Formación, imparte cursos de formación de formadores y habilidades y hace unos meses coincidimos en uno, que impartía yo, pero mejor que nos lo cuente ella..
¿Qué curso has realizado recientemente?
Coincidí con Aurora en el curso de Inteligencia Emocional
¿Qué te sorprendió? Me sorprendió saber que no estoy sola, que hay más personas (digo personas, y no gente) a las que nos importa nuestro entorno de trabajo, el clima que se genera en él y todas las posibilidades que nos ofrecen ocho horas juntos.
¿Qué te llevaste en tu capazo?
De entrada, conocer a dos manchegos encomiables como Aurora y Chimo. En los cursos en general y en este en particular descubrimos que hay vida más allá de la mesa, el ordenador y la fotocopiadora. Y como las emociones dejan huella, siempre están presentes tus recomendaciones en mi vida del día a día.
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién?¡Por supuesto! Especialmente a los jefes y demás compañeros que andan todo el día estresados y con mala cara. Una de las cosas que aprendí en el curso es que podemos elegir la cara que nos ponemos ese día, cuando nos levantamos y nos miramos al espejo. Hay dos caras, tragedia y comedia, ¿cuál te pondrías tú para ir a trabajar?
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo?Me considero aprendiz de todo, maestra de nada. Aprendemos por ensayo y error muchas veces, y aplicar lo aprendido es el primer paso para mejorar.
¿Qué estás haciendo para conseguirlo? Bueno…no sé si lo consigo, pero al menos lo intento. Priorizo mis necesidades, me hago un mapa mental todos los domingos para saber cuáles son mis obligaciones y mis tareas semanales, intento recordar momentos buenos, ver las cualidades –en vez de los defectos-de los que me rodean y realizarme a través de las actividades que me gustan, sobre todo la formación.
Chelo, gracias por estar ahí!!!
Y un valiente.....
Queridos navegantes, seguimos con la sección de " Cuenta tu Experiencia" donde podreis compartir vuestras vivencias sobre los cursos y seminarios que habeis realizado con nosotros.
Hoy tengo el gusto de presentaros a Javier García, comercial de raza, buen comunicador, creativo, inquito... quería contaros una experiencia sobre él y sobre mí, cuando comencé a trabajar en Telefónica, en el curso de formación que nos hicieron para aclimatarnos a la empresa, Javi, fue uno de esos profesores que nos explicaron los modos, las formas , herramientas informáticas,..todo lo necesario para empezar a caminar... y fue gracias a su ejemplo como profe,..con el que yo me animé a empezar a caminar en esto de formar a personas.Pues bien..años después he tenido el privilegio de tenerlo en uno de mis cursos y esto es lo que nos ha contado:
¿Qué curso has realizado recientemente...? He tenido la suerte de recibir y participar en el curso de Inteligencia Emocional para el Trabajo en Equipo.
¿Qué te sorprendió? La muy buena predisposición de todo el equipo y comprender que es aplicable en todos los ámbitos de la vida.
¿Qué te llevaste en tu capazo? Mucho afecto de todos los que participaron en el curso y sobre todo una nueva forma de ver y afrontar el día a día.
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién? Sin dudarlo, recientemente he pasado el reconocimiento medico de empresa y se lo comente a la doctora con la finalidad de incluirlo como algo muy recomendable para toda la plantilla a nivel nacional. Y por supuesto a mi entorno familiar.
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo? Bueno, la palabra “intentado” forma parte del pasado, los aplico desde que me levanto hasta pocos segundos antes de caer en un sueño profundo. Te puedo decir que siento todos sus efectos positivos y que tiene un punto de adicción.
¿Qué estás haciendo para conseguirlo? Lo primero es colocarme mi mejor sonrisa todas las mañana para que me sirva de tarjeta de presentación-funciona-, también me ayuda mucho el tener muy en cuenta los sentimientos de los demás a la hora de comunicarme. Pero lo más importante es saber que mañana lo puedo hacer algo mejor.
Gracias Javi por enseñarme el camino
Ya tenemos una valiente:
Queridos todos, hoy empezamos con una nueva sección: " Cuenta tu Experiencia " en ella realizaremos una entrevista express a compañeros, amigos,profesionales, padres, madres..que han realizado algún curso de habilidades con nosotros: Gestión del Cambio, Hablar en Público, Negociación, Inteligencia Emocional, Escuela de Padres... y que quieren contar sus impresiones sobre que tal les fue y sobre todo si han encontrado aplicaciones a su vida personal y laboral.Lo que llamamos " Transferencia del Aprendizaje".
Empezamos, no por casualidad, con una compañera , amiga, madre, excepcional persona,quiero presentaros a Aurora Monsalve, mancheguica de Albacete, tuve la suerte de conocerla en un curso.. por Valencia y le hemos preguntado..
¿Qué curso has realizado recientemente..? Inteligencia Emocional
¿Qué te sorprendio? La gran utilidad que tiene para la vida diaria, laboral, familiar y social.¿Qué te llevaste en tu capazo? Una gran experiencia, unas ganas enormes por seguir aprendiendo y un gran amigo.
¿Se lo recomendarías a alguien? ¿A quién? Rotundamente sí, de hecho ya lo hice en cuanto regresé del curso y lo sigo haciendo con las personas que estan a mi alrededor para que hagan cursos de este tipo y se interesen por este tema.
¿Estás intentando aplicar lo aprendido a tu vida familiar y en tu trabajo? Intentarlo lo intento, otra cosa es que se consiga siempre pero ... la intención es lo que cuenta ¿no?¿Qué estás haciendo para conseguirlo? Intento conocerme un poco más a mi misma, entender lo que siento y por qué para así saber actuar y, a la vez, ponerme en el lugar de los demás... sobre todo intento aplicarlo con mis hijos.Este es el mensaje que Aurora nos dejó en Facebook:
"..Tuve la suerte y el privilegio de estar en el curso de Inteligencia Emocional con Chimo, lo recomiendo sin lugar a dudas, de hecho buena parte de mis compañeras lo han hecho y han vuelto tan encantadas como lo hice yo, el curso es genial y quien lo imparte más todavía. Estoy esperando para que saque el "nivel 2" y poder hacer otro más :) .."
Gracias Aurora por compartir tu expericia, si os animais con esta entrevista espress, por favor mandar un email a joaquinvillena@yahoo.es, contestando a las anteriores preguntas y no os olvideis de vuestra foto;)